martes, 5 de noviembre de 2019

SELECCIÓN COMPUERTAS TIPO LOUVER


SELECCIÓN DE COMPUERTAS TIPO LOUVER


PRINCIPIOS DE APLICACIÓN



Para una correcta evaluación de la capacidad de una compuesta tipo Louver, se debe tener un método que incluya área libre y punto de inicio de penetración del agua (BPWP Beginning point of water penetration). Ya que el objetivo principal es conseguir la mayor cantidad de aire posible a través del louver y así evaluar el volumen de aire permisible a través de éste (en CFM). Los métodos de Prueba en laboratorio para estos principios son cubiertos por la norma AMCA Standard 500-L Laboratory Methods of Testing Air Louvers for Rating.
Para comprender mejor los principios de aplicación consideramos la siguiente comparativa entre dos Compuertas de 48”x48” con variaciones en rendimiento y diseño en cuanto a las hojas.

LOUVER
AREA LIBRE (%)
AREA LIBRE PARA 48” x 48” (Ft2)
BPWP- PUNTO DE ENTRADA DE AGUA (FPM)
1
45%
7.2
1190
2
53%
8.5
750

Debido a que el objetivo es conseguir la mayor cantidad de aire posible a través del louver, para este ejemplo asumimos que la compuerta 2 es mejor que 1, ya que tiene una mayor área libre. Sin embargo, se requieren evaluaciones mas precisas y detalladas. Entonces, la pregunta es ¿Cuánto aire puedo obtener a través del louver sin permitir la penetración del agua?

LOUVER
AREA LIBRE (%)
AREA LIBRE PARA 48”x 48” (Ft2)
BPWP- PUNTO DE ENTRADA DE AGUA (FPM)
VELOCIDAD DE DISEÑO (FPM)
VOLUMEN DE AIRE (CFM)
1
45%
7.2
1190
893
6426
2
53%
8.5
750
563
4781

En esta tabla para el Louver 1 tenemos un área libre de 45% para 48” x 48”. El área total de área libre es de 7.2 (= 45% x 16 ft2 de área total). La prueba para su BPWP es de 1190 FPM a través del área libre. Debido a las variaciones en el flujo de aire a través del louver es necesario considerar un factor de seguridad del 25% para obtener la velocidad de diseño, considerando este factor tenemos que la velocidad de diseño es 25% inferior a la velocidad de penetración del agua.

 Velocidad de diseño = Velocidad de BPWP *0.75 

Del ejemplo del Louver 1 tenemos que Velocidad de diseño = 1190*0.75 = 893 fpm. Con este dato podemos obtener ahora cuanto aire puede de forma segura fluir a través del louver:

Volumen de aire a través del louver = Área libre x Velocidad de diseño

Para el caso, tenemos que Vol. Aire Louver= 7.2 ftt x 893 fpm = 6424 cfm
Si realizamos el mismo procedimiento para el louver 2, tenemos un volumen de aire a través dé este de  4781 cfm.
Debido a que ambas compuertas son de 48 x 48, concluimos que para el louver 2 tenemos 25% menos de aire comparado con el 1, esto sin duda nos demuestra que el louver 1 es la selección más adecuada.
Otro parámetro muy importante para considerar en la selección de las compuertas Louver es la caída de presión o la resistencia que encuentra el flujo del aire a través de la compuerta. Cada louver tiene ligeras diferencias con otros basadas en la forma y en el ángulo de las hojas.

Los fabricantes realizan las pruebas correspondientes y publican estos datos ya sean en formulas o gráficas tales como las siguientes:

Louver 1
Louver 2





Es estas tablas se obtiene la resistencia al flujo del aire contra las velocidades de diseño por cada louver. Continuando con el ejemplo de las dos compuertas en análisis teneos los siguientes datos:
Louver 1- 893 fpm de velocidad en el área libre, creará una caída de presión estática de 0.090 “wc.
Louver 2- 563 fpm de velocidad en el área libre, creará una caída de presión estática de 0.055 “wc.
Ambos valores son aceptables para el diseño en sistemas HVAC. Como regla o sugerencia para la mayoría de las aplicaciones es necesario estar por debajo de los 0.2 “wc de presión estática. Si tus valores exceden esta regla, recomendamos incrementar el tamaño o seleccionar un louver con área libre mayor, o un alto BPWP.



https://www.linkedin.com/in/luis-donaldo-santiago-cruz-92a296109/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario